Cómo saber si un coche tiene reserva de dominio
La compra de un coche se puede hacer de contado o a crédito. Este financiamiento a plazos se hace con una entidad financiera o bajo la modalidad de Reserva de Dominio con un concesionario de la marca del coche que elijas.
La venta con reserva de la propiedad o del dominio, es aquella en la que se difiere la transferencia de la cosa o derecho vendido hasta el momento en que el comprador pague la totalidad o una parte determinada del precio total. Esto es acordado previamente por ambas partes involucradas.
¿Qué significa esta figura legal?

La Reserva de Dominio es un mecanismo legal el cual indica que el vehículo se adquirió mediante un contrato de venta a plazos. Aquí, el vendedor o la entidad financiera y el comprador, acordaron que la transmisión de la propiedad del vehículo no se produciría hasta que el comprador hubiera pagado la totalidad del precio convenido.
El pacto de reserva de dominio está presente en la gran mayoría de compraventas a plazos firmadas con la financiera de la empresa proveedora de la marca de tu coche, una financiera externa o una entidad bancaria. La reserva de dominio está vigente hasta que se complete el pago del bien que hemos adquirido mediante financiación.
La Reserva de dominio, es una herramienta jurídica, por lo tanto es un acto totalmente legal. Nuevamente, la entidad financiera no otorga la cesión de pleno derecho sobre la cosa vendida hasta que el deudor no pague la totalidad de deuda.
Una vez que firmas un contrato de compraventa y se establece la financiación por cuotas del coche, el concesionario del vehículo le otorga las llaves del vehículo. Posterior a esto tendrás la posesión del vehículo, pudiendo hacer uso y disfrute del mismo, pero no se te transfiere la propiedad ni el dominio del bien. Esta le pertenece a la entidad financiera hasta que se cancele la totalidad del monto financiado acordado.
Cuando se termine de cancelar la deuda se procede a solicitar ante el ente respectivo la liberación del bien y a retirar las cargas que pesan sobre la cosa financiada a los fines de disponer de todos los derechos sobre la cosa que incluye la propiedad, el dominio y la posesión. De esta forma, en un futuro puedes transmitir la cosa, darla de baja, regalarla, alquilarla, cederla, donarla, o venderla.
Cómo se cancela la reserva dominio de tu coche
El trámite para la cancelación de una Reserva de Dominio, lo puedes hacer de forma presencial o puedes solicitar el reporte vía online. Puede ir a la página web de la Dirección General de Tráfico y en ella vas a obtener el registro básico del coche. A continuación, te daremos un resumen de los pasos que debes seguir para cancelar la reserva de dominio de tu coche. Lo primero es acudir a la DGT, en esa oficina vas a solicitar:
- Solicitar un informe del vehículo emitido por la DGT.
- Solicitar una nota informativa en el Registro de Bienes Muebles.
- Con este reporte emanado por la Dirección General de Tráfico, va a acudir a la entidad financiera y solicitar la carta de pago.
- La carta de pago emanada por la entidad financiera o bancaria. Corresponde a una carta de cancelación, la institución puede tardar entre una semana a un mes para otorgarla. Es muy probable que la propia entidad financiera te cobre por la emisión de la carta de pago o carta de cancelación. Igualmente te la pueden emitir de forma gratuita, ello depende de lo que contemple el contrato suscrito. Por lo general este documento cuesta entre 20 y 60 euros.
Con este documento, te diriges al Registro de Bienes Muebles y procedes a pagar las tasas para registrar el documento de liberación. Ten presente que la anulación de la reserva de dominio va por cuenta de quien compra el coche.
- Por último, debes acudir en persona al Registro de Bienes Muebles a presentar la carta de pago o la carta de cancelación. El impreso de cancelación o levantamiento de Reserva de Dominio, DNI, Papeles del vehículo y pago de tasas; debes esperar un lapso aproximado de 15 días a que actualicen las cargas de la propiedad y finalmente te otorguen el finiquito de la reserva de dominio.
La reserva de dominio no caduca ni se extingue porque ni la entidad financiera ni el interesado están obligados a revocar.
¿Se puede vender un vehículo con reserva de dominio?

No puedes vender ni ceder un coche con reserva de dominio antes de cancelar y retirar la carga deudora del bien. Recuerda que tienes la posesión del vehículo, pero no tienes ni la propiedad ni el dominio del bien, este le pertenece a la entidad financiera hasta que canceles la totalidad del monto financiado acordado y aparezca la liberación de la reserva de dominio por cancelación de la deuda, en el registro de Bienes Muebles.
Ten muy presente que la Dirección General de Tráfico no cambiará los papeles a tu nombre si hay una reserva de dominio sobre un vehículo. El dominio y la propiedad pertenecen a la financiera o entidad bancaria. Esto se debe a que en el título o registro del coche aparece que el bien tiene una anotación de que está bajo la figura de reserva de dominio. Esto quiere decir que hasta que no se cancele la totalidad del compromiso y lleves la carta de cancelación de préstamo, no se le otorga en fin de financiación o levantamiento.
En caso de haber sido pagado y aun así tener reserva de dominio, el comprador es el que debe acudir a la entidad financiera a resolver el tema de la reserva de dominio y tramitar su liberación.

Desde muy pequeñito he sido un loco de los coches. Empece a escribir por diversión al salir de la universidad, al poco nació Superauto.es y después de 7 años, mantengo la misma ilusión que el primer día. Puedes contactarme a través de mi correo.