
Los Mejores Chalecos Reflectantes (Guía 2020)
Tabla de Contenidos
- 1 ¿Cuáles son los mejores chalecos reflectantes?
- 2 Tabla comparativa
- 3 Resumen de recomendaciones
- 4 TOP 5: Chalecos reflectantes baratos
- 5 Cartrend 50130: chaleco reflectante para coche
- 6 JKSafety: chaleco reflectante homologado
- 7 BJ Global: chaleco reflectante para moto
- 8 Salzmann 3M: chaleco reflectante para niño
- 9 Lyanther: chaleco reflectante para bici
- 10 Guía de compra: Todo lo que debes tener en cuenta antes de comprar chalecos reflectantes
- 11 Uso
- 12 Talla
- 13 Material
- 14 Color
- 15 Certificación
- 16 Precio de los mejores chalecos reflectantes
- 17 Preguntas Frecuentes
¿Cuáles son los mejores chalecos reflectantes?
El chaleco reflectante es un elemento que todos debemos llevar en el coche. Y no vale dejarlo en el maletero, pues la normativa de tráfico obliga a los conductores a llevarlo puesto cuando tenga que salir del coche estando en carretera.
Además, es conveniente que motoristas, ciclistas y peatones que circulen de noche por una zona interurbana lo lleven puesto para ser visibles a una distancia de por lo menos 50 metros. También determinados trabajadores deben utilizar un chaleco reflectante como medida de seguridad.
Actualmente puedes encontrar esta prenda con diferentes diseños, colores y para distintas finalidades. Para llevar en el coche, para bici, para moto, para uso profesional…
En este artículo veremos algunos de los mejores chalecos reflectantes que se venden en el mercado.
S

Tabla comparativa
Resumen de recomendaciones
Dependiendo del uso que vayas a darle, el chaleco reflectante debe cumplir con unos estándares de calidad. Por eso, de los 5 de esta selección vamos a destacar los tres que llevan certificación. En primer lugar tenemos un modelo muy barato y que además es el más vendido en Amazon. Hablamos del chaleco Cartrend 50130, una prenda que cumple con la normativa de tráfico española y que además viene con una práctica funda de almacenaje.
También hay que mencionar el chaleco de seguridad de JK Safety con cierre de cremallera y 9 prácticos bolsillos. Está pensado para un uso profesional.
Los niños también necesitan chalecos de seguridad, sobre todo cuando circulan en bici o salís de excursión por fuera de la ciudad. Para ellos recomendamos el de Salzmann 3M.
TOP 5: Chalecos reflectantes baratos
Comenzamos con un chaleco básico. Es el típico que todos llevamos en el coche porque es barato y cumple las normas de tráfico (normativa DIN EN 20471). Es para lo que es, así que no te esperes una gran calidad.
Está fabricado en 100% poliéster, ajusta con dos tiras de velcro y lleva dos tiras reflectantes. Este modelo es en color amarillo y viene con una bolsa con cremallera para que puedas tenerlo guardado en el coche y no se llene de polvo.
También sirve como chaleco reflectante para bicicleta o si vas a salir a caminar por la noche en una zona poco iluminada.
Ventajas
Inconvenientes
- Está homologado
- Incluye funda para guardarlo
- Tiene una buena relación calidad-precio
- Se ajusta bastante bien por la parte delantera
- Para personas altas puede resultar algo corto
¿Necesitas un chaleco reflectante para trabajar? Este cumple con el certificado de calidad exigido (normas EN ISO 20471 clase 2).
Es válido para todo tipo de aplicaciones industriales, desde trabajadores de aeropuerto hasta personal de mantenimiento de carretera, pasando por construcción, emergencias, seguridad, etc. También puedes ponértelo para montar en bici o en moto.
Está fabricado en poliéster 100% de alta visibilidad 360°, con cierre de cremallera frontal y bandas reflectantes que rodean la cintura, el pecho, los hombros y la espalda. Además, lleva 9 prácticos bolsillos cerrados en los que podrás meter todas tus cosas.
Además del chaleco reflectante naranja, tienes 4 colores más para elegir y está disponible en un total de 7 tallas.
Ventajas
Inconvenientes
- Lleva múltiples bolsillos, lo que lo hace muy práctico
- Sirve para múltiples profesionales
- Tiene la certificación de calidad de las normas EN ISO 20471 clase 2
- Es ligero y transpirable
- Es resistente y puede lavarse
- Las bandas reflectantes te hacen visible desde todas direcciones
- Es algo fino
- No se ajusta al cuerpo
Si lo que buscas son chalecos reflectantes para motoristas, esta podría ser una buena opción.
Es un poco más caro que los anteriores, pero ofrece una buena calidad. Es de color verde fluorescente y cierra mediante una cremallera frontal.
También se ajusta a la cintura mediante un cordón elástico.
Está fabricado en poliéster y lleva el interior en malla, por lo que es transpirable. Lleva tiras reflectantes tanto en la parte delantera como en la espalda.
Está disponible desde la talla M a la 3XL. No obstante, el fabricante aporta una tabla de tallas para que puedas ver cuál necesitas en función de tus medidas.
Ventajas
Inconvenientes
- Cremalleras de calidad, gruesas y duraderas
- Con almohadillas protectoras extraíbles en la espalda
- Se puede ajustar en la cintura mediante un cordón
- Es cómodo a la hora de conducir la moto
- Ninguno destacable
Te presentamos ahora un chaleco reflectante para niño fabricado en una material a prueba de travesuras y con tiras 3M.
Este en concreto es de la talla S, para niños de entre 7 y 12 años.
Está disponible en cuatro colores y ha sido probado y certificado de acuerdo con EN1150:1999 (conforme a las especificaciones técnicas para equipos de protección personal).
El cierre es de cremallera, para que quede más sujeto.
Ventajas
Inconvenientes
- Buena calidad
- Está homologado
- Tiene una costura doble reforzada en la cremallera para mayor seguridad y mayor durabilidad
- Es bastante reflectante
- Ninguno destacable
Técnicamente no es un chaleco, pero también sirve para ponértelo encima de la ropa y que se te vea en la oscuridad.
Si solo lo quieres para ir en bici, correr o caminar por la ciudad cuando oscurezca, es una alternativa a tener en cuenta.
Pero hay que dejar claro que no cumple ninguna normativa de tráfico ni de seguridad.
De color amarillo, está fabricado en poliéster elástico de alta calidad. El cierre es muy fácil de colocar y de quitar.
Además, podrás ponerlos sobre cualquier prenda de vestir porque las correas son ajustables tanto a lo ancho como a lo largo.
Ventajas
Inconvenientes
- El precio es muy ajustado
- Cumple su función, que es la de que te vean por la noche
- Es cómodo y ligero
- Puedes usarlo tanto en invierno como en verano
- Se ajusta a los diferentes cuerpos
- Las gomas se dan de sí
También te puede interesar: Los mejores Chalecos Airbag para tu Moto
También te puede interesar: Seguridad en vehículos
Guía de compra: Todo lo que debes tener en cuenta antes de comprar chalecos reflectantes
Que esté homologado. Esa es la principal característica que debe cumplir un chaleco reflectante. No obstante, dependiendo de dónde vayas a utilizarlo, puede que te venga mejor un determinado diseño, color o material.
¿En qué debes fijarte a la hora de comprar un chaleco reflectante?
Conviene recordar cómo tiene que ser este elemento para cumplir con la normativa de tráfico:
- El color tiene que ser amarillo, rojo o naranja fluorescente.
- Tiene que llevar como mínimo dos bandas reflectantes horizontales, de al menos 5 centímetros.
- Debe estar fabricado y certificado según la normativa Europea EN-471, dato que tendría que figurar en el mismo chaleco o la etiqueta (también sirve la UNE N-471).
Uso
Como hemos dicho, los chalecos varían en función del uso que vayas a darle. No es lo mismo un chaleco para llevar en el coche que a lo mejor no vas a tener que utilizar nunca que uno para trabajar 8 horas al día. En este último caso querrás que sea cómodo, que se ajuste bien (suelen llevar cierre de cremallera o una tira de velcro) y que tengan bolsillos para guardar tus cosas.
En este punto hay que dejar claro que el chaleco de seguridad es obligatorio para salir del coche en una vía interurbana, da igual que sea a la calzada o al arcén. También es recomendable que los ciclistas lo lleven puesto, tanto si hay poca luz como demasiado sol, pues en ambos casos es difícil verlos. En el ámbito laboral hay determinados profesionales que deben llevarlo, sobre todo los que trabajan en la construcción, en labores viarias o durante el turno de noche.
Talla
Los chalecos de seguridad tienen varias tallas para que sirvan a personas con diferentes constituciones. Ten en cuenta que si te queda pequeño será incómodo, pero si es muy grande no se sujetará bien. Hay incluso chalecos reflectantes para niños, como has podido ver en esta selección. También hay un tipo de chalecos que se ajustan a diferentes tamaños gracias a un sistema ajustable en la cintura y los hombros. Son perfectos para tenerlos por si acaso y para colocarlos sobre una prenda de abrigo.
Material
Los chalecos deben estar fabricados con materiales fluorescentes. A partir de ahí, dependiendo de la calidad serán más o menos resistentes. El que se emplea más a menudo es el poliéster, ya que es económico, fija bien los colores intensos, es indeformable y los colores son muy sólidos. También los hay de nailon.
Color
La normativa de tráfico dicta que el color del chaleco reflectante para el coche sea amarillo, naranja o rojo fluorescente. En cambio, para trabajar, montar en bici o conducir una moto no dice nada porque no es obligatorio. Eso ya queda a tu elección.
Lo importante es que la banda se vea bien en la distancia. ¿Quieres un chaleco reflectante azul? También lo tienes. No obstante, los expertos recomiendan utilizar el color amarillo porque es el que más destaca. El verde neón también es bastante llamativo.
Para comprobar su efectividad, la DGT recomienda probarlo en un garaje con las luces del coche o en una habitación oscura enfocando el chaleco con una linterna. Las bandas deben reflejar una luz blanca intensa.
Otro aspecto a destacar con respecto a los chalecos de seguridad de colores es que la mayoría no cumplen la norma EN ISO 20471 que los certifica como de alta visibilidad. Así que si en tu empresa es obligatorio llevarlo por seguridad, debes comprobar esta certificación antes de comprar uno.
Certificación
Hoy en día se venden muchos chalecos que parecen homologados, pero en realidad no lo son. Para asegurarte de que cuenta con las garantías de calidad exigidas por la leye, debes comprobar que cumplen estos requisitos:
- Deben estar fabricado y certificado según la normativa Europea EN-471 o UNE N-471, un dato que debe figurar en el mismo chaleco o la etiqueta. Eso en el caso de los chalecos de seguridad para llevar en el coche. El de uso profesional debe cumplir con la normativa correspondiente.
- Tienen que llevar marca comercial o cualquier otro medio de identificación del fabricante o representante autorizado.
- Designación del tipo de producto, nombre comercial o referencia.
- Deben marcar la talla, de acuerdo a la norma EN-340.
- También deben llevar un folleto informativo del fabricante, en el que se den instrucciones de uso, limpieza, mantenimiento y fecha de caducidad.
Precio de los mejores chalecos reflectantes
Los chalecos reflectantes no son caros, pero su precio varía dependiendo del material con el que estén fabricados, del tipo de cierre y de los elementos que integre. Date cuenta de que los hay ajustables, con bolsillos, personalizables con el logo de la empresa, etc. Si quieres comprar un chaleco reflectante amarillo básico, puedes hacerlo en tiendas de repuestos de automóviles. En Amazon también tienes una amplia variedad.
Preguntas Frecuentes
¿Cuántos chalecos reflectantes debe llevar obligatoriamente en un turismo?
Realmente, la ley solo obliga a ponérselo a la persona que abandone el coche en una vía interurbana. Las personas que se quedan dentro, por tanto, no tienen que ponerlo. El problema está en que hay ocasiones en las que todos los ocupantes tienen que salir del vehículo. Por tanto, lo ideal es llevar tantos chalecos como ocupantes vayan en el turismo.
¿Cómo se lava un chaleco reflectante?
Para que no se estropee y pierda sus características, lo más recomendable es lavarlo a mano, con un jabón suave.
¿Es el chaleco reflectante obligatorio para viajar en moto?
La ley española no obliga a llevar puesto un chaleco reflectante en la moto. No obstante, lo más aconsejable es colocarse uno cuando se circula por la noche. Lo mismo se aplica para los ciclistas, pues con esta prenda puesta es más fácil que los coches te vean con la antelación suficiente como para adelantarte sin peligro.
Artículos en la misma categoría que te pueden interesar
- Las mejores Sillas de Bebé para Coche (Guía 2020)
- Las mejores protecciones para ir en moto (Guía 2020)
- Los mejores collarines para moto (Guía 2020)
- Los mejores cascos para Harley Davidson (Guía 2020)
- Las mejores espalderas para moto (Guía 2020)
- El mejor kit de reparación de pinchazos
- Los 6 mejores cascos de moto baratos del 2020
- Los mejores alcoholímetros (Guía 2020)
- El mejor Antirrobo para tu Motocicleta (Guía 2020)
- Los 8 mejores Candados para tu Moto (Guía 2020)
- El mejor antirrobo para coche del 2020 – Guía de Compra
- Las mejores alarmas para moto del 2020 – Guía de compra & TOP 8
- Los 6 mejores cascos integrales baratos del 2020: TOP 5
Nuestros artículos más populares
- Las 5 mejores radios de coche baratas del 2020
- Los 5 mejores Intercomunicadores de Moto baratos del 2020 BORRADOR
- Las mejores bombillas LED (Guía 2020)
- La mejor vaporeta para limpiar la tapicería de tu coche (Guía 2020)
- Las mejores bombillas LED H4 para tu coche (Guía 2020)
- Los 6 mejores cascos de moto baratos del 2020
- Las mejores linternas para coche (Guía 2020)
- Las mejores bombillas H7 baratas (Guía 2020)
- El mejor Compresor de Aire para tu Coche (Guía 2020)
- El mejor Antirrobo para tu Motocicleta (Guía 2020)
- Los 8 mejores Candados para tu Moto (Guía 2020)
- Los 5 mejores Portabicis para tu Coche (Guía 2020)
- Las 5 mejores Aspiradoras de Coche del 2020
- El mejor Cargador de Baterías para Coche del 2020
- El mejor antirrobo para coche del 2020 – Guía de Compra
- Las mejores alarmas para moto del 2020 – Guía de compra & TOP 8
- Las mejores bombillas H1 baratas del 2020 – Guía de Compra
- El mejor coche radiocontrol barato del 2020: TOP 5
Graduado en periodismo por la Universidad de Málaga. Profesional del sector de la comunicación especializado en marketing digital, inbound marketing y producción audiovisual. Desde 2014 ha estado trabajando como freelance para empresas como Coonic, Legal-Sports, el torneo de golf Lacoste Promesas, la organizadora de eventos de triatlón XTERRA Spain o el doble campeón del mundo de triatlón cross Rubén Ruzafa, entre otras compañías del sector turístico, sanitario, cultural y administrativo. Director y fundador –desde 2012- del medio online CiclismoAndaluz.es. También ha pasado por medios de comunicación como Málaga Hoy o Ideal de Granada.